Tegucigalpa, Honduras.- La diputada y doctora Suyapa Figueroa lanzó fuertes críticas contra las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal), luego de que el gremio de enfermeras auxiliares anunciara nuevas protestas a nivel nacional en demanda del cumplimiento de sus derechos laborales.
Para la congresista, la falta de respuestas del Gobierno evidencia que este es “intolerante e incapaz de resolver los problemas que hay en Salud”, lo que agrava la crisis en los hospitales y centros de atención.
Figueroa defendió las manifestaciones del gremio al subrayar que se trata de reclamos legítimos:
“Lo que están reclamando es lo que les corresponde y ya está en la ley. Nadie sale a las calles sin motivos de peso”, afirmó, recordando el rol vital que cumplen las enfermeras en el sistema de salud.
La diputada consideró injusto que, en lugar de soluciones, las trabajadoras reciban amenazas:
“Lejos de buscar soluciones, se les intimida. Eso demuestra la incapacidad de este gobierno para generar condiciones dignas de trabajo”, recalcó.
Por su parte, la ministra de Salud, Carla Paredes, defendió la postura institucional y aseguró que el Estado cumple con sus obligaciones:
“Nosotros no le debemos nada a la ANEEAH. Pagan día de trabajo, variable, bono de riesgo, bono 14, vacaciones y profiláctica, pero algunas no están cumpliendo con sus turnos”, señaló.
Paredes explicó que el malestar surge porque varias enfermeras se niegan a cubrir turnos nocturnos, debido a que tienen otros empleos, lo que genera incumplimientos. “La ley es clara: si usted no va a trabajar, yo procedo”, advirtió la funcionaria.
En medio de esta disputa, la Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH) anunció la suspensión de turnos A, B y C en los centros de salud, como medida de presión. El gremio asegura que las autoridades firmaron un acta de compromiso que no se ha cumplido, lo que las obliga nuevamente a salir a las calles para defender sus derechos. Redacción Martha C.C.