Tegucigalpa, Honduras.- Un equipo de 14 expertos técnicos de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China (CIDCA) se encuentra en Honduras con el objetivo de avanzar en la evaluación de factibilidad del proyecto hidroeléctrico Patuca II-A, considerado uno de los más ambiciosos en materia energética del país.

Los especialistas sostuvieron una reunión con el ministro de Finanzas, Christian Duarte, y el gerente provisional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y ministro de Energía, Erick Tejada Carbajal, en la que se discutieron las condiciones técnicas y financieras necesarias para la ejecución del proyecto.

Tejada explicó que, en el marco de la cooperación diplomática bilateral entre Honduras y China, se busca estructurar un financiamiento en condiciones concesionales, lo que permitiría impulsar la construcción de esta represa estratégica.

El proyecto Patuca II-A contempla la instalación de una central hidroeléctrica con capacidad de 150 megavatios de energía limpia, además de proveer agua potable, riego y control de inundaciones en la región. La inversión estimada asciende a 525 millones de dólares.

El funcionario subrayó que contar con una infraestructura resiliente frente a los efectos del cambio climático es prioritario para garantizar la seguridad energética, el desarrollo sostenible y la protección de comunidades vulnerables en el oriente del país.

La visita de los técnicos chinos marca un paso clave en el fortalecimiento de la cooperación Honduras-China y en el impulso de proyectos estratégicos que podrían transformar la matriz energética nacional. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!