Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta de Honduras, Iris Xiomara Castro Sarmiento, confirmó el fallecimiento de una persona en Yoro debido a los efectos de la tormenta tropical Sara, que ha generado inundaciones y graves daños en Atlántida, Yoro y Colón. La infraestructura colapsada y las zonas incomunicadas evidencian la magnitud del impacto en estas regiones.
Infraestructura colapsada: puente Saopin y socavones en carreteras clave
En La Ceiba, el puente Saopin colapsó, dejando aislada a gran parte de la población. Un socavón en la carretera Sabá-Olanchito ha afectado a más de 150,000 personas, mientras que el puente sobre el río Cuero y tramos de la carretera CA-13, en Esparta, también han cedido. Estas interrupciones han agravado las dificultades de movilidad y el acceso a servicios básicos.
La Ceiba y Olanchito: epicentros de las inundaciones
El 80% de los barrios y colonias de La Ceiba están bajo agua, mientras que comunidades como Las Lomitas en Olanchito permanecen incomunicadas. El río Aguán, desbordado, ha cortado la ruta entre Sabá y Tocoa, dejando sin paso al sector de La Chatarrera. En Yoro, el colapso del puente hacia el hospital Manuel Jesús Subirana agrava aún más la situación.
Respuestas inmediatas: SIT y albergues habilitados
La presidenta Xiomara de Zelaya ordenó a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) intervenir con prontitud para reparar carreteras y puentes en cuanto las condiciones climáticas lo permitan. Mientras tanto, se han habilitado 494 albergues que acogen a 1,948 evacuados, según reportes oficiales.
Medidas de Copeco y llamados a la prevención
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido una Alerta Roja por 48 horas para Yoro, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y Gracias a Dios, así como para Omoa y Puerto Cortés. Otras regiones, como Cortés y Santa Bárbara, permanecen en alerta amarilla, mientras que el resto del país sigue bajo alerta verde.
La presidenta reitera su compromiso
Desde la sede de Copeco, Xiomara de Zelaya subrayó la importancia de mantenerse informados y atender las indicaciones de las autoridades. “Estamos priorizando la atención en los departamentos más afectados, pero también nos preparamos para la trayectoria que esta tormenta pueda seguir”, afirmó.
La devastación provocada por Sara plantea un desafío significativo para el gobierno, que ahora enfrenta la tarea urgente de reconstruir y apoyar a las comunidades afectadas. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com