Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría del Trabajo convocó en las últimas horas de manera oficial a la empresa privada y trabajadores para poder iniciar las negociaciones del ajuste al salario mínimo.

Al respecto, el dirigente obrero, Benjamín Vásquez, adelantó que desde la parte trabajadora prepararán una propuesta de acuerdo a la actual crisis económica del país.

Además, reseñó que el sector maquilador también negociará un reajuste salarial.

Se espera que en los próximos días de comienzo la primera reunión y así iniciar las negociaciones del reajuste salarial.

Según dirigentes obreros hondureños, alrededor del 60 por ciento de los empresarios no cumplen con la ley para pagar el salario mínimo de los empleados.

El año pasado, el Gobierno, sector privado y centrales obreras lograron un acuerdo para un reajuste salarial del 9.80 por ciento para este 2023.

La Secretaría del Trabajo, indicó en ese momento que el reajuste es “acorde al índice de inflación presentado por el Banco Central de Honduras, que al cierre del año 2022 ha sido de 9.80 por ciento”.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!