Tegucigalpa, Honduras.- El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) ha anunciado oficialmente el inicio de una investigación sobre el manejo de la entrega de maletas electorales en los centros de votación para las elecciones primarias e internas 2025. Esta investigación busca esclarecer las causas detrás de los retrasos en la distribución de material electoral, que generó incertidumbre y desconfianza entre la ciudadanía hondureña.
El TSC detalló que la entrega de las últimas maletas electorales se extendió hasta altas horas de la noche en varias zonas del Distrito Central, lo que provocó que miles de hondureños se agolparan en sus respectivos centros de votación para poder ejercer su derecho al sufragio. Este retraso originó un caos logístico que afectó la organización electoral y dejó a muchas personas esperando para votar.
A la mañana siguiente, varios centros educativos continuaban con el conteo de votos en las mesas electorales, lo que aumentó la frustración de los votantes. Ante la situación, el TSC aseguró que su investigación buscará identificar si hubo fallos en los controles internos del proceso de entrega de material, especialmente en lo que respecta a la salida del material electoral desde el Centro Logístico del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).
Uno de los puntos clave que investiga el TSC es la falta de custodia por parte de las Fuerzas Armadas durante el proceso de distribución del material electoral, lo que generó serias dudas sobre la seguridad y transparencia de las elecciones. El TSC también anunció que conformará un equipo élite que se encargará de investigar posibles incumplimientos de contrato relacionados con la logística del proceso electoral.
En caso de encontrar responsabilidades penales durante la investigación, el TSC no dudará en remitir el caso al Ministerio Público para que se tomen las acciones legales pertinentes, en cumplimiento con el marco legal vigente. Redacción Martha C.C.