Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Andrés Ehler, lanzó una seria advertencia sobre la profunda crisis que enfrenta el sector turístico tras registrar una caída del 15 % en sus ingresos, lo que representa pérdidas que rondan los 100 millones de dólares en divisas.

Ehler detalló que desde marzo se evidenció una fuerte contracción en el turismo interno, afectado principalmente por la ausencia de una política nacional de promoción turística y por las restrictivas políticas migratorias de Estados Unidos, que reducen el flujo de visitantes al país.

Mientras naciones vecinas como El Salvador y Guatemala reportan crecimiento en sus mercados emisores, Honduras sufrió una disminución superior al 8 % en visitantes provenientes de Estados Unidos y El Salvador, dos de sus principales fuentes de turistas.

Aunque el arribo de cruceros refleja un leve repunte, el dirigente aclaró que este segmento apenas genera un promedio de 90 dólares por persona, debido a la corta permanencia de los viajeros en territorio hondureño.

Ante este panorama, Canaturh exigió al Gobierno replantear la Ley de Justicia Tributaria y priorizar una Ley de Fomento al Turismo que responda a las necesidades actuales del sector. Ehler pidió incluir en dicha normativa al sector gastronómico, facilitar incentivos a las mipymes y democratizar el acceso a inversiones. “Necesitamos una ley que fomente verdaderamente el turismo y que esté diseñada para aprovechar el potencial del país, no para restringirlo”, recalcó Ehler.

De no implementarse estas reformas, la crisis podría agudizarse y poner en riesgo miles de empleos y la competitividad de Honduras en la región. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!