Tegucigalpa, Honduras.- El comisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Emilio Hércules, alertó que la falta de sesiones en el Congreso Nacional mantiene paralizada la aprobación del presupuesto solicitado para supervisar el uso de fondos en la actual campaña electoral, lo que afecta directamente los mecanismos de control y fiscalización.
Hércules advirtió que tanto la UFTF como el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) continúan “atados de manos”, al no disponer de los recursos necesarios para contratar personal especializado que realice auditorías efectivas sobre los fondos que manejan los candidatos. “Han pasado más de cuatro meses desde el 20 de junio, cuando remitimos al Congreso Nacional el presupuesto de 81 millones de lempiras, y seguimos haciendo fila para que pueda ser agendado, debatido y aprobado en la Cámara Legislativa”, lamentó el comisionado.
A un mes de las elecciones generales, el funcionario recordó que ya se han cumplido más de 50 días de propaganda electoral, tal como lo establece el artículo 222 de la Ley Electoral, y aún así, la UFTF no cuenta con la “herramienta más importante” para fiscalizar el origen y manejo de los recursos utilizados en campaña.
Baja bancarización de fondos preocupa a la UFTF
Según datos oficiales de la institución, de los 2,137 candidatos obligados a bancarizar los fondos de su campaña, solo 700 han cumplido, representando apenas el 39% del total.
Hércules fue contundente: “Si tomamos 100 candidatos que participan en las elecciones generales, solo 39 están reportando de dónde vienen sus recursos, pese a que el artículo 11 de la Ley de Financiamiento es claro en cuanto a la bancarización y rendición de cuentas”.
Transparencia sin presupuesto: una tarea cuesta arriba
El comisionado reiteró que el pleno de la UFTF trabaja con total transparencia, y que continuarán publicando los informes financieros sobre el comportamiento económico de los partidos políticos y sus candidatos. “Vamos a dar a conocer, con nombre y apellido, cuál fue el comportamiento de cada uno de los candidatos en esta contienda electoral”, aseguró, subrayando que sin la aprobación del presupuesto, la fiscalización real sigue siendo limitada en un proceso electoral que avanza sin freno. Redacción Martha C.C.
