Tegucigalpa, Honduras.- La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) ha reafirmado su compromiso con la ciudadanía del Distrito Central, tras informar que desde el 2022 ha atendido 75 socavones, originados por el avanzado deterioro del alcantarillado sanitario.
Jorge Pérez, subgerente de UMAPS, explicó en entrevista con HRN que muchas tuberías cuentan con más de 40 años de antigüedad, lo que sumado a la descarga indebida de aguas lluvias al sistema sanitario, genera una presión excesiva. Esto provoca fisuras, filtraciones y desprendimientos de tierra, transformándose en los temidos hundimientos que ponen en riesgo calles y viviendas.
Las zonas más impactadas son Kennedy, San Miguel, Palmira, Miraflores y el centro de Tegucigalpa, donde el crecimiento poblacional, el mal manejo de desechos y las construcciones irregulares sobre servidumbres agravan el problema.
UMAPS, sin embargo, promete una intervención inmediata, asegurando que, tras el reporte de un hundimiento, los equipos técnicos actúan en un plazo no mayor a 24 horas, con maquinaria especializada para frenar el avance del daño y restituir la vialidad.
El llamado de las autoridades es claro: reportar de inmediato cualquier hundimiento o filtración, ya sea mediante llamadas o visitando las oficinas en el bulevar Kuwait, para garantizar acciones preventivas que eviten tragedias.
El mantenimiento constante y la colaboración ciudadana son esenciales para asegurar la seguridad vial y estructural en la capital, concluyó Pérez, reiterando que con un trabajo conjunto se podrá enfrentar el reto del envejecido sistema sanitario. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com