Tegucigalpa, Honduras.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha dado un paso clave hacia la democratización del acceso a la educación superior al poner en marcha su nuevo Contact Center de Posgrados, un espacio diseñado para orientar, escuchar y acompañar a quienes sueñan con estudiar una maestría, doctorado o especialidad.
Por años, muchos hondureños se han visto limitados para continuar su formación profesional debido a procesos engorrosos, papeleo complicado o simple falta de información clara. Este nuevo canal busca cambiar esa realidad con una solución moderna, accesible y directa.
El nuevo servicio está disponible vía WhatsApp al +504 3331-3353, línea que ofrece atención personalizada, rápida y efectiva. A través de este canal, los interesados podrán obtener información detallada sobre requisitos, costos, fechas importantes y modalidades de estudio de los más de 70 programas de posgrado que ofrece actualmente la UNAH.
Lo mejor: no hay que salir de casa. Desde cualquier lugar de Honduras o el extranjero, los aspirantes pueden contactar al equipo del Sistema de Estudios de Posgrado (DSEP) y comenzar el proceso de inscripción.
El Contact Center no solo informa, también acompaña. Desde el primer mensaje hasta la inscripción oficial, cada persona recibirá el respaldo de personal capacitado para facilitar todos los pasos del proceso. Esta atención cercana también permitirá a la universidad mejorar la planificación académica al tener un seguimiento ordenado de quienes expresan interés.
Con esta iniciativa, la UNAH reafirma su compromiso con la inclusión educativa y la transformación digital del sistema universitario. Redacción Martha C.C.