Tegucigalpa, Honduras.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) exhortó al Congreso Nacional (CN) para aprobar de manera urgente el Presupuesto General de la República 2025, al mismo tiempo que solicitó el pago inmediato de una deuda pendiente de 615 millones de lempiras correspondientes al año 2024. La institución subraya la importancia de priorizar áreas clave como la educación en este presupuesto, pues considera que estos recursos son esenciales para el desarrollo del país.
La UNAH expresa que, como parte de su compromiso con el desarrollo de Honduras, exige que el Congreso Nacional apruebe el presupuesto de 2025 con altos estándares de transparencia, sin ceder a intereses políticos que puedan desviar los recursos destinados a las necesidades nacionales. La educación superior, en este contexto, debe ser considerada una prioridad estratégica, y no una simple asignación más dentro de las finanzas públicas. La transparencia en el proceso es clave, según la Universidad, para que los recursos sean utilizados de manera eficiente.
El compromiso constitucional con la educación superior es claro: la Constitución de la República establece que la UNAH debe recibir no menos del 6% del presupuesto nacional para garantizar su funcionamiento adecuado, el impulso de la calidad educativa, la investigación científica y la vinculación social. Estos componentes, recalca el comunicado, son fundamentales para el futuro de Honduras y para asegurar que la formación de profesionales altamente capacitados no se vea comprometida.
Además, la deuda de 615 millones de lempiras pendiente del presupuesto de 2024 sigue siendo un tema crucial. La UNAH indicó que estos recursos son indispensables para continuar con diversos proyectos educativos y de investigación, y que la transferencia inmediata de los fondos pendientes es fundamental para que la institución cumpla con sus funciones de manera eficiente en el año 2025.
El comunicado también hace un llamado a la acción de los diputados para que el proceso de discusión y aprobación del presupuesto se realice sin dilaciones y con total compromiso con el bienestar del pueblo hondureño. En este sentido, la educación, la salud, la infraestructura y la seguridad deben ser los sectores prioritarios a considerar. Para la UNAH, asegurar una inversión adecuada en educación superior es invertir en el progreso del país.
A la sociedad hondureña, la universidad le hace un llamado a mantenerse vigilante durante este proceso legislativo y exigir que los recursos públicos sean distribuidos de manera justa y eficiente. La vigilancia ciudadana es vital para asegurar que el presupuesto se destine a resolver las verdaderas necesidades del pueblo hondureño, en lugar de ser utilizado para intereses particulares o políticos.
En resumen, la UNAH reafirma su compromiso de formar profesionales competentes, generar conocimiento y fortalecer el desarrollo nacional. Para ello, es esencial que el Congreso Nacional apruebe un presupuesto equilibrado y justo que favorezca a los sectores más importantes, destacando especialmente el apoyo adecuado a la educación superior. La inversión en educación es, para la UNAH, una inversión en el futuro de Honduras. Redacción Ruth Corrales.