Tegucigalpa, Honduras.- En un paso importante hacia el bienestar estudiantil, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, y el comisionado presidente del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, sostuvieron una reunión para dar inicio al proyecto piloto de transporte gratuito para estudiantes universitarios. La iniciativa comenzará en el III PAC 2025 en Ciudad Universitaria y forma parte del programa institucional «Mi Bienestar UNAH», que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los estudiantes mediante proyectos de alimentación, útiles escolares y transporte.
El rector Fernández destacó que la UNAH está comprometida con garantizar que el servicio de transporte cumpla con estándares de seguridad, eficiencia y calidad, lo que permitirá una experiencia de traslado segura y cómoda para la comunidad universitaria. Las rutas del servicio serán integradas al sistema de transporte público de la capital, lo que facilitará la conexión entre los estudiantes y las distintas zonas de la ciudad.
Durante el encuentro, el comisionado Barahona expresó su apoyo total a la iniciativa y resaltó la importancia de fortalecer el sistema de transporte en su conjunto. «Este proyecto es solo el inicio de un plan más amplio para mejorar la movilidad estudiantil, y estamos comprometidos con su éxito«, comentó Barahona.
Además, se discutió la posible expansión del proyecto hacia el Campus de la UNAH en Cortés, con la intención de beneficiar también a los estudiantes del norte del país en el futuro cercano. El rector Fernández enfatizó que el proyecto piloto de transporte gratuito será solo uno de los componentes del programa «Mi Bienestar UNAH», que también incluirá mejoras en la oferta de alimentos y útiles escolares para los estudiantes.
“El bienestar de nuestra comunidad universitaria es una prioridad. En el tercer periodo académico del 2025, daremos inicio a este proyecto piloto en Ciudad Universitaria, y en 2026, planeamos expandirlo a todos los demás campus universitarios del país”, expresó Fernández.
El plan piloto está programado para comenzar oficialmente el 1 de septiembre de 2025, marcando un hito en el compromiso de la UNAH con el desarrollo integral de los estudiantes, haciendo de esta una medida histórica para el sector educativo del país. Redacción Ruth Corrales