Tegucigalpa, Honduras.- El buque de transporte rápido expedicionario clase Spearhead, USNS Burlington (T-EPF 10), zarpó de Puerto Cortés, Honduras, el pasado viernes 2 de agosto. Esta partida marcó la culminación de su tercera visita programada en el país centroamericano como parte de la misión Promesa Continua 2024 del Comando Sur de las Fuerzas Navales de los EE. UU. y la Cuarta Flota de EE. UU. Esta misión tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación entre Estados Unidos y las naciones de la región a través de asistencia humanitaria y médica.
Durante la estancia del USNS Burlington en Honduras, se realizaron una serie de actividades que dejaron un impacto significativo en la comunidad local. Según el teniente comandante Zachary Smith, comandante de la misión, «creo que tuvimos un impacto tan significativo en el pueblo hondureño como en las visitas anteriores«. Esta afirmación resalta el éxito de las iniciativas llevadas a cabo en el país. Entre estas, destaca la labor de los técnicos de equipos biomédicos de la Marina de EE. UU., quienes repararon más de 30 equipos médicos en diversas instalaciones sanitarias. Esta labor no solo mejoró el acceso a servicios médicos, sino que también ahorró al gobierno hondureño costos de reparación valorados en más de 6.5 millones de lempiras, superando con creces el plan inicial.
Otro de los componentes clave de la misión fue el trabajo de los profesionales médicos que, en colaboración con personal de la Secretaría de Salud de Honduras (Sesal), atendieron a más de 550 pacientes hondureños en cuatro sitios diferentes. Además, se dispensaron más de 2,000 recetas, proporcionando tratamientos esenciales a la población local. Para la suboficial de Primera Clase Meaghan Allen, una de las participantes en estas jornadas médicas, la experiencia fue gratificante. «Mi experiencia favorita en Honduras fue poder participar en las visitas médicas ambulatorias en el Hospital Mario Catarino Rivas«, comentó, subrayando la importancia de la asistencia médica directa como un componente vital de la misión.
La misión también incluyó un componente de capacitación técnica en el área de salud veterinaria. Un equipo de veterinarios del 248º Destacamento Médico Veterinario del Ejército de EE. UU. colaboró con la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo del Comando Sur de EE. UU. para capacitar a más de 100 estudiantes de veterinaria hondureños. Estos profesionales en formación tuvieron la oportunidad de participar en cirugías de esterilización y brindar atención médica a más de 200 mascotas. Este esfuerzo conjunto no solo mejoró las condiciones de salud de los animales, sino que también reforzó la formación académica de los futuros veterinarios de Honduras.
En el ámbito de la infraestructura, la misión no se quedó atrás. Un equipo de ingeniería civil y de construcción de la Marina de EE. UU., conocidos como Seabees, dedicó más de 270 horas de trabajo para completar dos proyectos de construcción en Ciudad Mujer, en San Pedro Sula. Las mejoras incluyeron la ampliación de una plataforma de concreto para ambulancias, la instalación de persianas exteriores en las áreas de espera, y la colocación de un toldo sobre el parque infantil. Estas mejoras infraestructurales proporcionan un entorno más seguro y funcional para los usuarios de los servicios de Ciudad Mujer, una iniciativa dedicada a mejorar la calidad de vida de las mujeres hondureñas.
Finalmente, la misión también abordó temas de importancia social a través de su asociación con la Fuerza Naval de Honduras. Juntos, llevaron a cabo una mesa de trabajo enfocada en la Violencia de Género y la importancia de luchar contra este flagelo. Este tipo de actividades refuerzan el compromiso de Promesa Continua no solo con la asistencia técnica y médica, sino también con el fortalecimiento de la sociedad civil en los países que visita.
El USNS Burlington se dirige ahora hacia Cartagena, Colombia, donde continuará su misión Promesa Continua 2024, con una parada final prevista en Panamá. Esta misión humanitaria y de cooperación sigue dejando huellas positivas en cada puerto que visita, contribuyendo al desarrollo sostenible y fortaleciendo los lazos de amistad entre Estados Unidos y las naciones de la región. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com