Tegucigalpa, Honduras.- La vacuna contra el dengue finalmente llegó a Honduras, trayendo esperanza para reducir los riesgos de hospitalización en la población más joven. Así lo confirmó la viceministra de Salud, Nerza Paz , quien informó que la inmunización aún no se aplica mientras el personal de salud se capacita para su correcta administración.

Con 53.000 dosis en el país, Honduras busca proteger a 25.000 personas, dado que se trata de una vacuna de doble dosis . Este esfuerzo está enfocado principalmente en niños de seis a 16 años, quienes son los más vulnerables ante la enfermedad.

Paz destacó que los menores de edad presentan el mayor riesgo de hospitalización a causa del dengue, por lo cual este programa de vacunación es crucial para reducir complicaciones y hospitalizaciones. La prioridad del Ministerio de Salud es brindar esta herramienta de protección a quienes más lo necesitan en el país.

Actualmente, el dengue ha cobrado casi 200 vidas en todo el territorio nacional, cifra que resalta la gravedad de esta crisis sanitaria . Sin embargo, Paz enfatizó que la vacuna representa solo una estrategia paliativa en esta batalla contra el dengue. La funcionaria hizo un llamado a no bajar la guardia en las medidas de prevención , ya que esta vacuna complementa pero no sustituye las prácticas de control de vectores.

Con el inicio próximo de esta campaña, Honduras se prepara para una fase clave en la lucha contra el dengue , buscando proteger a las comunidades y disminuir la presión en los sistemas de salud, especialmente en los sectores más afectados del país. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!