Max Verstappen recibió tres puntos de penalización además de una sanción de 10 segundos tras un incidente extraño en las últimas vueltas del Gran Premio de España de Fórmula 1, donde aparentemente chocó deliberadamente contra el Mercedes de George Russell.
La sanción hizo que fuese clasificado décimo tras haber cruzado la meta en quinta posición, y ahora acumula un total de 11 puntos de penalización en el periodo actual de 12 meses. Si alcanza los 12, probablemente será sancionado con una carrera de suspensión.
Verstappen marchaba tercero en Barcelona cuando se desplegó el coche de seguridad para retirar el Mercedes averiado de Andrea Kimi Antonelli. Durante la neutralización, tanto él como los McLaren líderes de Oscar Piastri y Lando Norris fueron llamados a boxes para montar neumáticos nuevos.
Verstappen preguntó por qué le habían puesto compuestos duros y le respondieron que era el único juego nuevo disponible. En la resalida, en la vuelta 61, sufrió un fuerte sobreviraje al salir de la última curva y fue adelantado de inmediato por Charles Leclerc.
El piloto de Ferrari pareció tocarse rueda con rueda con Verstappen al pasar. Luego, Russell intentó colarse por el interior en la curva 1, pero ambos coches se quedaron sin espacio y Verstappen se fue largo, reincorporándose por la escapatoria, tal como indicaban las notas del director de carrera.
Entonces su ingeniero de carrera, Gianpiero Lambiase, le dijo por radio: —»Max, ¿puedes dejar pasar a Russell, por favor? Deja pasar a Russell».
—»No, yo iba delante, colega», respondió Verstappen. «¿Qué coño?».
—»Mi consejo es que le dejes pasar».
—»Tío, yo iba delante. Me ha echado fuera de pista».
—»Pero esas son las reglas. Son las reglas con las que tenemos que jugar. Es una pena, pero son las reglas».
Verstappen pareció desacelerar para dejar pasar al Mercedes en la aproximación a la curva 5, pero volvió a acelerar antes de que Russell le hubiese adelantado del todo, golpeando la parte trasera del Mercedes. Russell cruzó la meta cuarto, mientras que la penalización de 10 segundos dejó a Verstappen clasificado décimo.
La ironía es que, a ojos de los comisarios, Verstappen tenía al menos parte de razón en su valoración del incidente con Russell en las curvas 1 y 2.
«Los comisarios revisaron los datos del sistema de posicionamiento/marcaje, vídeos, cronometraje, telemetría y pruebas de las cámaras a bordo», dice el veredicto.
«Por las comunicaciones por radio, quedó claro que el piloto del coche número 1 fue instruido por su equipo para ‘devolver la posición’ al coche 63 por lo que consideraban una infracción anterior al salirse de pista y ganar una ventaja duradera (de hecho, más tarde determinamos que no tomaríamos más medidas respecto a ese incidente)».
«El piloto del coche 1 estaba claramente en desacuerdo con la petición de su equipo. En la aproximación a la curva 5, el coche 1 redujo significativamente la velocidad, lo que aparentaba ser una maniobra para permitir que el coche 63 le adelantara. Sin embargo, tras ser superado en la entrada de la curva 5, el coche 1 aceleró repentinamente y colisionó con el coche 63».
«La colisión fue, sin duda, causada por las acciones del coche 1. Por lo tanto, impusimos una penalización de 10 segundos al coche 1».
Verstappen tendrá que mantenerse al margen de nuevas sanciones durante al menos las dos próximas carreras, pero caminará sobre la cuerda floja hasta bien entrado el año.
Obtuvo sus dos primeros puntos de penalización en el periodo actual de 12 meses durante el GP de Austria del año pasado, el 30 de junio, tras colisionar con Norris en la curva 3. Pero incluso cuando esos puntos «expiren» este año, todavía estará a solo tres puntos de una sanción de carrera.
Verstappen permanecerá en esa situación hasta después del 27 de octubre, cuando caducarán los dos puntos que recibió por echar a Norris fuera de pista en México. Con información de Motorsport