Tegucigalpa, Honduras.- En el marco del lanzamiento del proyecto “Agrobosque”, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, aseguró que el sistema de salud público cuenta con medicamentos suficientes almacenados en las bodegas, y que gran parte de las quejas por desabastecimiento se deben a recetas fuera del cuadro básico o a la prescripción de marcas comerciales específicas.

“Las bodegas están llenas de medicinas. Y hay quienes dicen: ‘en vez de construir canchas, compren medicinas’, y están llenas las bodegas”, afirmó la mandataria durante su discurso en Catacamas.

Xiomara explicó que, en muchos casos, los pacientes no encuentran sus medicamentos porque los médicos prescriben marcas comerciales, y no los principios activos genéricos, que sí están disponibles en el sistema sanitario. “Yo creo que hay que hacerle ese llamado a los médicos, que tengan conciencia”, subrayó.

La presidenta también detalló que, incluso en los hospitales con menor disponibilidad, el abastecimiento ronda el 85 %, por lo que no debería haber reclamos masivos sobre la escasez de fármacos. Además, reiteró que cuando no se encuentra un medicamento específico, es probable que no esté incluido en el cuadro básico definido por la Secretaría de Salud.

“Si esa receta no está en el cuadro básico, el paciente tiene razón en decir: me la dieron, pero la tengo que comprar”, agregó, haciendo énfasis en que el listado oficial debe ser revisado y actualizado por los médicos.

En su llamado final, Xiomara pidió a los médicos públicos que revisen el cuadro básico y propongan la inclusión de nuevos medicamentos, para garantizar una atención integral. “Si consideran que faltan medicamentos esenciales, propónganlos. Así se mejora la atención al pueblo”, concluyó. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!