Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, sorprendió este miércoles al proponer la creación de un “frente común” entre liberales y nacionalistas como medida clave para garantizar la realización de las elecciones generales en noviembre de 2025.
Rosenthal destacó que este acercamiento no responde a una alianza electoral formal, sino a una necesidad democrática urgente. “No sería raro ver una coordinación entre ambos partidos. El objetivo es proteger el proceso electoral y la institucionalidad del Consejo Nacional Electoral (CNE), que debe actuar con independencia”, expresó.
El dirigente liberal subrayó que hay preocupación por los funcionarios que integran las comisiones evaluadoras de las licitaciones dentro del CNE, quienes podrían estar en riesgo si no existe un marco político que respalde su labor. “Los partidos deben asumir la responsabilidad de garantizar condiciones justas y transparentes para todos”, afirmó.
En un giro inesperado, Rosenthal reveló que fue Salvador Nasralla, actual candidato por el Partido Liberal, quien le pidió iniciar esta coordinación con el Partido Nacional. Esta solicitud abre la puerta a una dinámica política poco común, donde dos fuerzas tradicionalmente enfrentadas buscan coincidir en defensa del sistema democrático.
Sobre una posible alianza electoral, Rosenthal fue enfático: “Por ahora no hay ambiente para que los candidatos cedan, pero veremos más adelante”. Con esto, deja abierta la posibilidad de que lo que hoy es un acuerdo técnico evolucione hacia un pacto político más profundo.
Este anuncio llega en un momento clave, con la ciudadanía y observadores nacionales e internacionales atentos al rumbo electoral del país. La estabilidad institucional y la confianza en el proceso electoral parecen estar en el centro del nuevo plan de acción de Rosenthal. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com