Puerto Cortés, Honduras | HonduPrensa.Com | El exvicepresidente del Congreso Nacional y líder del partido Todos Somos Honduras, Enrique Yllescas, encendió las alarmas al denunciar un presunto plan para manipular las elecciones generales del 30 de noviembre mediante el uso irregular de Documentos Nacionales de Identificación (DNI) emitidos a hondureños en el extranjero.
Según el político, más de 250 mil DNI solicitados desde Estados Unidos nunca fueron entregados en el exterior, sino que permanecen bajo custodia en Honduras. “La trampa es que quieren usar esas identidades en las mesas electorales con personas pagadas o que ya votaron, suplantando a quienes están fuera del país. Eso es perfectamente factible en Honduras y por eso lo vamos a evitar”, advirtió con firmeza.
Exige transparencia en el manejo del RNP
Yllescas cuestionó la falta de trazabilidad en la distribución de los documentos y exigió al Registro Nacional de las Personas (RNP) y a la Secretaría de Relaciones Exteriores publicar un inventario oficial sobre cuántos DNI han sido entregados y cuántos siguen bajo resguardo estatal. Subrayó que los delegados de Todos Somos Honduras vigilarán cada fase del proceso para impedir maniobras fraudulentas.
Respaldo a Ana Paola Hall en el CNE
El líder político también reiteró su respaldo a la abogada Ana Paola Hall, quien este jueves asumió la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Confío 100% en ella. para un proceso electoral limpio y transparente, expresó.
El voto en el exterior bajo la lupa
Yllescas recordó que en las elecciones de 2021 apenas se registraron 400 votos provenientes del extranjero, de los cuales 300 fueron desde Estados Unidos, cifras que contrastan con el alto número de DNI emitidos. Para el empresario-político, esta irregularidad abre la puerta a la manipulación y, por ello, llamó a garantizar un proceso limpio, transparente y respetuoso del derecho al sufragio de los hondureños dentro y fuera del país.
Con estas denuncias, Yllescas vuelve a poner en el centro del debate la credibilidad del sistema electoral hondureño, exigiendo controles estrictos sobre las identidades en el extranjero y el compromiso firme de las autoridades en defensa de la democracia. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com