Yllescas exige paz con respeto a la DEMOCRACIAYllescas exige paz con respeto a la DEMOCRACIA

Puerto Cortés, Honduras.-  En medio de la etapa crítica del escrutinio electoral tras las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025, Enrique Yllescas, presidente del Partido Todos Somos Honduras (TSH), alzó la voz con un mensaje directo, sereno y contundente para el país:

“Honduras no necesita más confrontaciones, necesita paz. Y esa paz no es negociable. Nuestro sistema democrático exige estabilidad, y ese debe ser un compromiso de todos los actores políticos sin excepción.”

Yllescas expresó su total respaldo al mensaje de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y reconoció su compromiso con la declaratoria oficial de los resultados:

“Mi reconocimiento a la valentía institucional de la presidenta Cossette López. Ella está defendiendo lo que tantos han olvidado: que la democracia se construye con verdad y con responsabilidad. Desde el TSH, respaldamos cada acción que garantice un proceso transparente y creíble.”

El líder del TSH aprovechó para enviar un mensaje claro a los sectores que han promovido presión o desinformación:

“A quienes intentan desestabilizar el sistema desde dentro o fuera, les digo: el pueblo ya habló. No podemos permitir que intereses particulares oscurezcan la voz de las urnas. El respeto a la voluntad popular es el fundamento de cualquier nación libre.”

Para Yllescas, la situación actual demanda más compromiso y menos protagonismo:

“Hoy no es el momento de gritar más fuerte, sino de escuchar con humildad. El pueblo hondureño quiere certezas, no escándalos. Exige resultados, no más discursos vacíos. Mi deber como líder político es defender la institucionalidad, no debilitarla.”

Refiriéndose a los próximos días, calificó este periodo como decisivo para el rumbo de Honduras:

“Los próximos 14 días son una oportunidad para demostrar que sí es posible una Honduras diferente. Desde el Partido Todos Somos Honduras, trabajaremos con firmeza para que cada voto sea respetado y cada institución cumpla su rol sin interferencias.”

También fue enfático en hablar sobre la visión de país que propone:

“Queremos construir una Honduras donde impere el orden, la paz y la justicia. Donde los procesos electorales no se conviertan en campos de batalla, sino en instrumentos de esperanza. La democracia no puede ser rehén del caos, debe ser guía del cambio.”

Yllescas concluyó con un llamado a la reflexión colectiva:

“Honduras merece más que conflictos. Merece soluciones. Merece líderes que escuchen, que construyan, que unan. Estoy aquí para eso. Porque creo en una nación donde cada ciudadano tenga voz, dignidad y futuro. La paz, repito, no es negociable.” Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!