Catacamas, Honduras.- En declaraciones recientes, el coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, afirmó que los únicos que temen a la extradición son los “adversarios políticos” del actual gobierno, y citó como ejemplo a aquellos que ya se encuentran en prisiones de Estados Unidos. Zelaya también destacó que no hay razón para que su partido tema al proceso de extradición, ya que, según él, ningún miembro de Libre está involucrado en actividades ilegales de tal magnitud.
El expresidente de Honduras hizo estas declaraciones durante su visita a Catacamas, donde se encontraba junto a la presidenciable oficialista Rixi Moncada y el alcalde de la ciudad, Marco Ramiro Lobo. En una entrevista con un medio local, Zelaya cuestionó: “¿Por qué se cree que Libre tiene miedo de la extradición?”, añadiendo que la verdadera preocupación la tienen los adversarios, quienes son, en su opinión, los que se están viendo afectados por este proceso.
Zelaya no dudó en puntualizar que “hay algún miembro de Libre acusado” o condenado, pero negó que haya implicados de alto perfil dentro del partido. En lugar de ello, dirigió su crítica a aquellos políticos opositores que han sido detenidos en el extranjero, especialmente en Nueva York, como ejemplo de lo que podría ocurrir con el proceso de extradición.
El comentario de Zelaya coincide con las recientes declaraciones del gobierno de Honduras, que el pasado martes ratificó la continuidad del Tratado de Extradición con Estados Unidos, a pesar de que el plazo para su renovación se vence en diez días. Sin embargo, el gobierno aclaró que se implementarán salvaguardas especiales para proteger a las Fuerzas Armadas y el proceso electoral de 2025. Además, se dejó claro que será el próximo gobierno quien decida si el tratado continuará o no.
Este debate sobre la extradición se produce en un contexto político tenso en Honduras, donde las elecciones de 2025 y la relación con Estados Unidos serán clave para el futuro del país. Zelaya y otros miembros del Partido Libre aseguran que su partido se encuentra en una posición de fortaleza y que no tienen nada que temer en este proceso. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com