El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este sábado que está dispuesto a celebrar elecciones presidenciales en 2024, tal y como estaba previsto antes del inicio de la invasión rusa.

Durante su visita a Canadá, el mandatario ucraniano indicó que está dispuesto a convocar los comicios, pero afirmó que los ucranianos “no quieren destinar dinero a otras cuestiones que no sea la seguridad militar”.

En este sentido, lamentó que la guerra “dificulta que los residentes y los militares de los territorios ocupados puedan ir a votar”.

“Estoy preparado para unas elecciones, pero la sociedad ucraniana no apoya esta idea”, dijo durante una rueda de prensa.

Zelensky se encuentra de visita oficial en Canadá, país hasta el que se ha desplazado tras su paso por la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Este viernes, el presidente ucraniano se reunió con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Señaló que es imposible permanecer neutral ante “la guerra que Rusia libra contra Ucrania”.

Zelensky y Trudeau, firmaron un acuerdo comercial actualizado entre sus países, que busca impulsar el comercio de bienes y servicios, la inversión, el desarrollo económico y la implementación de reformas sistémicas y la mejora del bienestar general de la población, según informó la presidencia ucraniana.

El acuerdo amplía el pacto comercial existente entre Ucrania y Canadá desde 2017.

Durante su visita a Canadá, Zelensky también se reunió con empresarios y representantes de la diáspora ucraniana.

Entretanto, Trudeau reiteró su solidaridad con Ucrania y su condena a las acciones “ilegales e inaceptables” de Rusia. También anunció que Canadá seguirá proporcionando asistencia militar y financiera a Ucrania, así como apoyando sus reformas democráticas y económicas.

Zelensky, que viajó a Canadá acompañado de su esposa, Olena Zelenska, consiguió un nuevo paquete de ayuda militar del Gobierno de Trudeau valorado en 482 millones de dólares.

La inversión permitirá proporcionar a Ucrania durante los próximos tres años 50 vehículos blindados fabricados en territorio canadiense.

Otro de los acuerdos alcanzados durante la visita fue el compromiso de crear un grupo formado por “personas eminentes” que asesorará a la comunidad internacional en la confiscación de activos rusos, “incluidos los del banco central ruso”, algo en lo que Zelensky se ha mostrado muy interesado.

Los fondos incautados servirían para pagar compensaciones por “el daño causado por la guerra y el terror”.

Tras la reunión bilateral, el presidente ucraniano pronunció un discurso en el Parlamento canadiense en el que solicitó que los crímenes de Rusia no queden impunes y agradeció a Canadá el apoyo que Ottawa está prestando.

Con información de Europa Press y EFE

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!