Tegucigalpa, Honduras.- Ante el incremento de las altas temperaturas en distintas regiones del país, el ministro de Educación, Daniel Sponda, confirmó  que no se suspenderán las clases a nivel nacional, aunque sí se han girado instrucciones para proteger la salud de los estudiantes.

“Quiero ser categórico: no vamos a suspender clases. Lo que se ha establecido son recomendaciones, no decisiones generales”, declaró el funcionario en conferencia de prensa. Explicó que cualquier decisión adicional deberá tomarse a nivel local, ya que las condiciones climáticas varían significativamente entre zonas.

Los reportes más extremos se han registrado en zonas costeras del norte y sur, donde los termómetros han marcado hasta 40 grados centígrados, mientras que otras regiones mantienen temperaturas entre 30 y 36 grados.

Como parte de las acciones inmediatas, el Ministerio de Educación recomendó:

  • Suspender temporalmente las clases de Educación Física al aire libre.

  • Ubicar a los estudiantes en aulas ventiladas o áreas con sombra.

  • Asegurar la hidratación constante de los alumnos.

“Debemos proteger a los niños más vulnerables sin interrumpir su proceso educativo. Estas medidas buscan minimizar riesgos sin comprometer el desarrollo académico”, reafirmó Sponda.

Expertos en salud pública respaldaron estas acciones y reiteraron la importancia de:

  • Evitar la exposición solar directa,

  • Usar ropa ligera y clara,

  • Y mantener una hidratación adecuada para prevenir golpes de calor.

Las autoridades del sector educativo mantendrán un monitoreo permanente de la situación climática y no descartan medidas adicionales en zonas críticas si la situación lo amerita. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!