Tegucigalpa, Honduras.- El representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras, Richard Barathe, subrayó que los recientes acontecimientos de las elecciones primarias deben servir como una valiosa lección para las autoridades electorales de cara a los comicios generales. Según Barathe, los errores y aciertos de las primarias no solo son relevantes para mejorar la logística electoral, sino también para garantizar procesos más transparentes y eficientes.
Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) celebró una reunión con una delegación del G-16 y representantes del PNUD, donde se intercambiaron ideas y sugerencias sobre cómo optimizar la preparación para las próximas elecciones. Barathe destacó que aspectos positivos como el uso de la validación biométrica y la mejorada conectividad deberían ser aprovechados en el futuro, ya que contribuyen a una mayor transparencia en el proceso electoral.
«Se debe fortalecer la logística y organización para las elecciones generales, aprovechando lo que funcionó bien durante las primarias», expresó Barathe. Asimismo, hizo un llamado a los partidos políticos a evitar apretar los plazos del calendario electoral y a trabajar de manera coordinada con el CNE, de manera que se puedan reducir las tensiones y garantizar un ambiente más ordenado en los días previos al día de votación.
Barathe también señaló la importancia de que los partidos políticos fortalezcan a sus representantes en las mesas electorales, preparándolos con tiempo y asegurando su conocimiento adecuado de los procesos. Además, mencionó que el CNE se comprometerá a emitir la declaratoria oficial de las elecciones primarias el 8 de abril, lo que es esencial para dar cierre formal a este proceso.
Finalmente, descartó que la reunión del G-16 con el CNE haya tocado temas relacionados con la participación de las Fuerzas Armadas o las disputas internas entre los consejeros del CNE, como se había especulado anteriormente. Barathe confía en que el CNE podrá realizar su labor de manera efectiva y cumplir con las expectativas del pueblo hondureño en las próximas elecciones. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com